
RHEDCon 0
Encuentro que mezcla tecnología, arte y activismo desde una mirada hispana. Di un par de platicas y me encontré con una comunidad increíble.

Encuentro que mezcla tecnología, arte y activismo desde una mirada hispana. Di un par de platicas y me encontré con una comunidad increíble.

Analicé la recepción de la señal EAS-SAME con un RTL-SDR durante el simulacro observando diferencias entre estaciones.

Explora la memoria colectiva del Tutti Frutti, un bar contracultural de los ochenta en la Ciudad de México, que se convirtió en un espacio clave para la música alternativa nacional.

Relata la caótica filmación de “Fitzcarraldo”, una película de ficción dirigida por Werner Herzog en la que busca alcanzar una autenticidad extrema en cada aspecto de la producción.

Una perspectiva del liderazgo de Khrushchev que combina historia y memorias para mostrar cómo convirtió a la URSS en una potencia global mediante reformas, tecnología y diplomacia.

Conocí interesantes comunidades, asistí a conferencias inspiradoras, colaboré con algunas pláticas y, sobre todo, conecté con personas maravillosas.

Retrata el proceso artístico de C. Tangana en la creación de “El Madrileño” y los retos de montar la gira “Sin Cantar Ni Afinar”, el espectáculo más ambicioso de su carrera.

Usé herramientas de software libre y modelos de lenguaje extenso (LLMs) para convertir mis publicaciones de redes sociales en un blog personal de cultura y tecnología.
Me encontré una selección de artículos que han tenido un gran impacto en la computación. Decidí leerlos así que empecé por encontrarlos y aprovecho para compartirlos con una breve reflexión.
Un íntimo retrato de la comunidad Nikkei en México que explora la migración japonesa, sus tradiciones y el silencio transgeneracional a través del arte y la investigación.