El pasado sábado 18 y domingo 19 de octubre fue la RHEDCon 0 y estuvo genial 👏

Pero primero, ¿Qué es la RHED? Significa Red Hispana de Entusiastas Digitales y es una comunidad que celebra las redes como forma de interconexión, la experiencia en español y el entusiasmo por aprender, crear y compartir de forma horizontal con herramientas y medios digitales.

La RHEDCon 0 inauguró el formato presencial y me encantó la idea de un espacio alrededor de la tecnología visto desde una perspectiva amplia, mezclando lo técnico con activismo, arte y más. Se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Querétaro y fue facilitada por la comunidad del KPR, el hackerspace que tiene su sede ahí.

Todas las pláticas que alcancé a ver fueron muy interesantes y me quedé con ganas de ver las que me perdí. Mención especial a Wulfrano por su exposición sobre arte generativo, a Gustavo por la presentación de su música basada en algoritmos y a Karla por su plática sobre fotografía, racismo e inteligencia artificial ❤️

Por mi parte di un par de charlas: una sobre Gongkai, el open-source con sabor chino, basada en mi experiencia trabajando con fabricantes en China y experimentando con Linux en single-board computers (SBCs), y otra acerca de programar por placer, sobre mi participación en el Advent of Code 2024 y por qué deberías hacerlo.

Quiero agradecer a toda la comunidad de la RHED y el KPR por el enorme trabajo de coordinar el encuentro y lograr que fuera una gran experiencia 😁

Si les interesa la oportunidad de conectar con miradas más amplias y descubrir nuevas formas de hacer tecnología, sigan al KPR en https://kernelpanic.lol y https://t.me/kprftw, a la RHED en https://rhed.xyz y estemos al tanto de la próxima edición de la RHEDCon.